Cuida de ti

Cuida de tu cuerpo y tu mente. Cuando estos no están acordemente estables, recuerda que uno te va a reclamar porque el otro está fallando.

No es justo cuidar de tu cuerpo y dejar a un lado tú parte interior. Cuando trabajas en tus sentimientos, actitudes, acciones y comportamiento, trabajas no sólo para mejorar tú parte interna, sino que esto también se ve reflejado en ti exterior. Juntos complementan lo que eres.

Cuida de tus gustos. Nunca te sientas mal o diferente por sentirte atraído/a por cosas poco comunes o que no el agraden a los demás. Nuestros gustos son inmensos y diversos, debemos sentir orgullo por los propios y respeto por el de los otros.

Cuida de quienes te rodean. Cuida de esa persona que apoya tus sueños, de quien te levanta, camina contigo, de quien te dice «NO» y te da la razón, de quien te corrige, de quien te trata con paciencia, de quien te escucha, de quien te motiva e inspira a ser mejor.
Cuida de esas personas que forman el conjunto de razones para hacer una mejor versión de ti. Ya que al cuidar de ella, estas cuidando de tu propio bienestar.

Cuida de tus hábitos, refuerzalos y mejoralos cada día.
Cuida de tu ambiente. Siempre mantente en un espacio que te haga sentir bien contigo mismo.
Cuida de tus pasos. No te detenga y sigue la marcha.
Cuida de tus pasiones. Practicalas y no te quedes con las ansias.
Cuida de tus emociones. Ni tan buenas o tan malas. Que en en conjunto formen un buen equipo.

Cuida de ti. De lo que haces, de lo que no. De lo que piensas, de lo que sueñas, de tus palabras, de tú entrega y tu amor.

Cuida de ti porqué… ¿Qué tanto esperas de los demás?

Sólo recuerda que eres grande y que eres capaz.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.